Celestes

30.04.2014 15:00

Las Celestes

El club, cuenta con su club de animadoras oficiales, las cuales fueron incluidas como parte de la institución desde el 2004, desde ese momento, fungen como porristas en las actuaciones del club en sus partidos de local, antes y en el medio tiempo. A partir de su aparición de "Las Celestes" han formando parte de la tradición del club. Y son el único equipo mexicano que tiene como parte de su grupo a sus animadoras oficiales.

Sobrenombres

La Liebre es el animal que se emplea para representar al equipo.
Con base al equipo multicampeón de la década de los 70's, se le bautizó como la Máquina, comparándolo con unalocomotora.

Cruz Azul posee una rica variedad de sobrenombres que a lo largo de su historia, se enumeran cronológicamente:

  • Cementeros: Por consecuencia de la filiación a la Cementera Cruz Azul, el primer apodo se refiere directamente a los trabajadores de la empresa, ya que el equipo en sus orígenes se conformó con ellos. Con el paso de los años, el concepto se extendió no sólo a los que laboraban en la cooperativa, sino a los trabajadores de la construcción en general.
  • Liebres: Cuando el equipo ascendió a la Primera División a mediados de los años 60's, el plantel mostraba un estilo de gran velocidad y despliegue físico, aunado a que se utilizaba mayormente el uniforme de color blanco. Por dichas características, los aficionados compararon a los jugadores de esos años con las liebres que abundaban en la localidad, el apodo se arraigó, y hasta la fecha se sigue utilizando una liebre antropomorfa (por razones prácticas de identificación e iconicidad) para representar a Cruz Azul.7Muchos aficionados creen que la mascota es un conejo, pero la directiva ha decretado oficialmente que se trata de una liebre.8
  • La Máquina: Este sobrenombre se alimenta de varias fuentes de inspiración; primero, se basó en un ferrocarril que salía de la antigua Jasso hacia la Ciudad de México. Como el equipo se mudó a principios de los 70's al estadio Azteca y mostró un fútbol espectacular, dominante y efectivo, se conjugó con la imagen de una locomotora que arrasaba a sus rivales en la cancha. Quien bautizó a Cruz Azul con el sobrenombre de la Máquina fue el cronista Ángel Fernández Rugama; otra posible fuente de inspiración pudo ser la comparación de este equipo con La Máquina de River Plate que existió a finales de los 40's. Del apodo de La Máquina, provienen los derivativos Máquina CelesteMáquina Azul o Máquina Cementera.